Buenas conversaciones, buenos futuros; Malas conversaciones, pésimos futuros
Informe del INE evidencia las malas condiciones laborales en el Maule
Informe del INE evidencia las malas condiciones laborales en el Maule
Las cifras son preocupantes.

Equipo >
authenticated user Editor
La Región del Maule se encuentra sobre la media nacional de ocupados informales, según estableció la minuta de empleo para el trimestre móvil octubre-diciembre de 2017 entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Si bien la cifra de desocupados se mantiene en 5,6%, al igual que en el período anterior y ubicándose por debajo del promedio nacional (6,4%), las malas condiciones laborales generan preocupación.
La ocupación informal en el trimestre móvil reportado fue de 34,9%, por sobre el 30% que se registra a nivel país.
De 498.650 ocupados en el Maule, 173.850 se encuentran en dicha situación, es decir, con incumplimiento a los derechos y deberes establecidos en el Código del Trabajo, como son tener un contrato escrito, registro en el Sistema de Impuestos Internos (SII), acceso a seguridad social y goce de prestaciones.
Es la primera vez que el INE recoge esta estadística sobre ocupación informal, como parte de un convenio con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).